dc.creatorDíaz Sánchez, Roberto J.
dc.date2016-06-24
dc.date.accessioned2023-08-03T23:55:51Z
dc.date.available2023-08-03T23:55:51Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/25291
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915623
dc.descriptionEl control de convencionalidad, de acuerdo con BUSTILLO MARÍN, “es el mecanismo que se ejerce para verificar que una ley, reglamento o acto de las autoridades de un Estado, se ajustan a las normas, los principios y obligaciones de la Convención Americana de Derechos Humanos”. Cuando los países ratifican convenios internacionales se requiere un gran compromiso por parte de los aplicadores del Derecho, ya que estos deben ejercer un adecuado control de convencionalidad. Sin embargo, en Costa Rica no siempre ha sido así y no se han desarrollado los cambios requeridos en la legislación. El presente ensayo, expone además sobre las medidas de seguridad y la peligrosidad, y su relación con el control de convencionalidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/25291/25554
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penaleses-ES
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; No. 8 (2016)en-US
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; Núm. 8 (2016)es-ES
dc.source2215-6704
dc.source2215-6704
dc.subjectcontrol de convencionalidades-ES
dc.subjectaplicadores del derechoes-ES
dc.subjectConvención Americana de Derechos Humanoses-ES
dc.subjectmedidas de seguridades-ES
dc.subjectpeligrosidades-ES
dc.titleEl control de convencionalidad. una tarea pendiente para el proceso penal costarricense. el caso de la peligrosidad y las medidas de seguridad.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución