dc.creatorZamora Acevedo, Miguel
dc.date2015-10-05
dc.date.accessioned2023-08-03T23:55:50Z
dc.date.available2023-08-03T23:55:50Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/21394
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915620
dc.descriptionSe analiza la integridad del juez como un problema ético y moral y su impacto en la decisión judicial, a fin de no confundir el discurso moral prescriptiva del discurso descriptivo de ética. En este contexto, el autor aborda el tema de la ética judicial como un conjunto de comportamientos necesarios para satisfacer los intereses comprometidos con el ejercicio de la actividad judicial y la aceptación de las decisiones de las audiencias. Trata de establecer la falta de relación entre el comportamiento en la vida privada del juez con la calidad de la decisión.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/21394/21601
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penaleses-ES
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; No. 7 (2015)en-US
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; Núm. 7 (2015)es-ES
dc.source2215-6704
dc.source2215-6704
dc.subjectIntegridades-ES
dc.subjectéticaes-ES
dc.subjectdiscurso morales-ES
dc.subjectdecisión judiciales-ES
dc.subjectinterpretaciónes-ES
dc.titleDIMENSIONES ÉTICAS DEL JUZGADOR EN LA DECISIÓN JUDICIAL. EL PROBLEMA DE LA INTEGRIDADes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución