dc.creatorLlobet Rodríguez, Javier
dc.date2014-09-09
dc.date.accessioned2023-08-03T23:55:44Z
dc.date.available2023-08-03T23:55:44Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/15825
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915609
dc.descriptionEl presente artículo es un comentario a la lección inaugural del curso lectivo 2012 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa, impartida por el Prof. Dr. Cornelius Prittwitz , que trató sobre el tema de “la Criminalidad de los Poderosos”. Por este tipo de criminalidad se ha entendido especialmente a aquella relacionada con los delitos de corrupción pública. Sin embargo, cabría hablar también de aquellas expresiones de la delincuencia organizada, que tienen como objetivos corromper y manipular las institutciones públicas infiltrando las administraciones del Estado; siendo la corrupción pública y la delincuencia económica parte de esta delincuencia del poder.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/15825/15187
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penaleses-ES
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; No. 6 (2014)en-US
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; Núm. 6 (2014)es-ES
dc.source2215-6704
dc.source2215-6704
dc.subjectcorrupción públicaes-ES
dc.subjectdelincuencia económicaes-ES
dc.subjectcriminalidad de los poderososes-ES
dc.subjectdelincuencia organizadaes-ES
dc.titleLa corrupción pública como parte de la criminalidad de los poderosos (comentario a la lección inaugural de la Facultad de Derecho de la UCR del curso lectivo 2012, impartida por el Prof. Dr. Cornelius Prittwitz)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución