Reflexiones sobre inteligencia artificial y derecho

dc.creatorSánchez, Jesús Abarca
dc.date2022-09-06
dc.date.accessioned2023-08-03T23:55:19Z
dc.date.available2023-08-03T23:55:19Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/52385
dc.identifier10.15517/rcj.2022.52385
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915582
dc.descriptionLa Inteligencia Artificial (IA) se presenta como una tecnología protagonista en los avances que se están dando en el contexto de la Revolución Industrial 4.0.  Es necesario que el jurista reflexione sobre sus efectos en el mundo jurídico. En esta ocasión se partirá de un análisis relativo a la IA, en relación a sus usos cotidianos en la praxis jurídica en su función como asistente legal, y, luego en lo que respecta a sus desafíos éticos que implica su actualidad y evolución inminente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/52385/52558
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Vol. 159 (2022): Cuatrimestral (setiembre-diciembre); 1-14en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Vol. 159 (2022): Cuatrimestral (setiembre-diciembre); 1-14es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.2022
dc.subjectArtificial Intelligence - Revolution 4.0 - Law - Data - COMPASen-US
dc.subjectArtificial - Revolución 4.0 – Derecho – Datos - COMPASes-ES
dc.titleReflections on Artificial Intelligence and Lawen-US
dc.titleReflexiones sobre inteligencia artificial y derechoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución