dc.creatorPonce de León Iturry, Juan Carlos
dc.date2021-10-28
dc.date.accessioned2023-08-03T23:55:00Z
dc.date.available2023-08-03T23:55:00Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/48849
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915544
dc.descriptionThis essay presents the foundations on the application of the concept of axiological dystonia in two dimensions. The first incorporates the State as an active subject, and also, its application to other areas of knowledge, beyond the environmental dimension, to which it was initially addressed.en-US
dc.descriptionSe presenta la fundamentación sobre la aplicación del concepto de distonía axiológica en dos dimensiones, la primera incorpora al Estado como sujeto activo de la misma y también su aplicación en otras áreas del conocimiento más allá de la ambiental en la que inicialmente fue tratada.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/48849/48542
dc.rightsDerechos de autor 2021 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Vol. 156 (2021)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Vol. 156 (2021)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.titleDistonía axiológica: El Estado como sujeto activo.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución