La efectividad de la mediación en los juicios de asistencia alimentaria

dc.creatorMonzon de Sarquiz, Nilsa Inés
dc.creatorBarán Wasilezuk, Catalina
dc.creatorBalletbo Fernández, Idalgo
dc.date2019-01-15
dc.date.accessioned2023-08-03T23:53:58Z
dc.date.available2023-08-03T23:53:58Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/35906
dc.identifier10.15517/rcj.2018.35906
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915445
dc.descriptionThis paper analyzes the effectiveness of mediation in food assistance trials. Such an approach is justified in view of the high number of lawsuits for food assistance in the Courts of Children and Adolescents and, in this context, as a government policy to establish an quick and effective legal instrument at the service of the parties in conflict through mediation. The aim of this analysis is to uncover the effectiveness of mediation in food assistance trials. This is achieved through the analysis of the statistical data provided by the Mediation Directorate of the Third Judicial District of Itapúa and bibliographic analysis using a qualitative, non-experimental, descriptive method. The study demonstrated the effectiveness and efficiency of mediation in conflict resolution in the field of food assistance, and the advantages of mediation, such as: time, money and effort saving, creative solutions based on the parties’ real interests, control over outcome, preservation of all rights and, especially, preservation of the relationship, an essential requirement in family matters.en-US
dc.descriptionEste trabajo analiza la efectividad de la mediación en los juicios de asistencia alimentaria. Tal abordaje se justifica en consideración al alto número de demanda por asistencia alimenticia en los Juzgados de la Niñez y Adolescencia y en este contexto como política gubernamental para establecer un instrumento jurídico ágil y efectivo al servicio de las partes en conflicto a través de la mediación. El objetivo de este estudio es la de conocer la efectividad de la mediación en los juicios de asistencia alimentaria. Este propósito es conseguido a través del análisis de los datos estadísticos proporcionados por la Dirección de Mediación de la Tercera Circunscripción Judicial de Itapúa y de análisis bibliográficos utilizando para la misma una metodología cualitativa, no experimental de tipo descriptivo. El trabajo demostró la eficacia y eficiencia de la mediación en la resolución de conflictos en el ámbito de la asistencia alimenticia, así mismo las ventajas que presenta la mediación tales como: economía de tiempo, dinero y esfuerzos, soluciones creativas con base en los intereses reales de las partes, control sobre el resultado, mantenimiento de todos los derechos y por sobre todo preservación de la relación, requisito indispensable en las cuestiones de familia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/35906/36646
dc.rightsDerechos de autor 2019 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Vol. 147 (2018)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Vol. 147 (2018)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.2018
dc.titleLa efectividad de la mediación en los juicios de asistencia alimentariaen-US
dc.titleLa efectividad de la mediación en los juicios de asistencia alimentariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución