El sexo de la persona: ¿un estado civil en el derecho español?

dc.creatorMayor Del Hoyo, María Victoria
dc.date2016-05-09
dc.date.accessioned2023-08-03T23:53:15Z
dc.date.available2023-08-03T23:53:15Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/24305
dc.identifier10.15517/rcj.2016.24305
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915377
dc.descriptionTraditionally, under the Spanish Law, sex has been considered as a civil status, with the consequent implications of its application in the legal system. However, the evolution of the legal system has modified such consideration. On the one hand, the stability and permanence of sex as a condition of the person have been altered over the last years. On the other hand, the equalization of the abilities to act of men and women and the progressive tendency toward equality have diminished the legal relevance of sex. All this has significantly undermined its condition as a civil status. Despite that, over the last years, there are new regulations providing a new dimension to the legal relevance of sex.en-US
dc.descriptionTradicionalmente, el sexo ha sido considerado en el Derecho español como un estado civil, con las consecuencias que ello tiene en orden a la aplicación del régimen jurídico de este. Pero la evolución del ordenamiento jurídico ha modificado dicha consideración. Por un lado, la estabilidad o permanencia del sexo como condición de la persona se han visto afectadas en los últimos tiempos. Y, por otro lado, la equiparación de la capacidad de obrar de hombre y mujer y la progresiva tendencia a la igualdad han restado trascendencia jurídica al sexo de la persona. Todo ello ha debilitado considerablemente su condición de estado civil. A pesar de ello, existen en los últimos años nuevas normas que dan una nueva dimensión a la trascendencia jurídica del mismo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/24305/24408
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 139 (2016)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 139 (2016)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.2016
dc.subjectCivil statusen-US
dc.subjectsexen-US
dc.subjectequalityen-US
dc.subjectlegal relevance.en-US
dc.subjectEstado civiles-ES
dc.subjectsexoes-ES
dc.subjectigualdades-ES
dc.subjecttrascendencia jurídicaes-ES
dc.titleEL SEXO DE LA PERSONA: ¿UN ESTADO CIVIL EN EL DERECHO ESPAÑOL?en-US
dc.titleEl sexo de la persona: ¿un estado civil en el derecho español?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución