dc.creatorSolís Fallas, Alex
dc.date2014-12-16
dc.date.accessioned2023-08-03T23:52:55Z
dc.date.available2023-08-03T23:52:55Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17717
dc.identifier10.15517/rcj.2014.17717
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915334
dc.descriptionEste ensayo ausculta sobre el problema de la transparencia, la honestidad y la rendición de cuentas de los diputados. Se plantea que es imposible mantener una democracia sólida y fuerte con unos parlamentarios irresponsables y débiles; que resulta incongruente demandar de otros lo que no se está dispuesto a dar: un compromiso con el trabajo, la eficiencia y la honestidad. La democracia es mucho más que unos cuantos procedimientos para la elección periódica de quienes gobiernan.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17717/17236
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 134 (2014)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 134 (2014)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.2014
dc.subjectDemocraciaes-ES
dc.subjectdiputadoses-ES
dc.subjectéticaes-ES
dc.subjecttransparenciaes-ES
dc.subjectrendición de cuentases-ES
dc.titleÉtica y parlamento: transparencia y rendición de cuentases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución