dc.creatorvan der Laat Echeverría, Bernardo
dc.date2014-12-11
dc.date.accessioned2023-08-03T23:52:24Z
dc.date.available2023-08-03T23:52:24Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17505
dc.identifier10.15517/rcj.1986.17505
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915293
dc.descriptionEl presente trabajo pretende estudiar la libertad sindical de los funcionarios públicos en Costa Rica. Para tal propósito hemos considerado necesario determinar primero el marco de referencia, o sea, por una parte, el concepto de funcionario público en el ordenamiento jurídico costarricense; y por otra, el contenido y alcance de la libertad sindical. Hecho esto será posible entonces estudiar la normativa vigente, la evolución histórica, el enfoque jurisprudencial y la realidad práctica. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17505/17012
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 56 (1986)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 56 (1986)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1986
dc.titleLa libertad sindical de los funcionarios públicoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución