dc.creatorEl Khoury, Henry Issa Issa
dc.date2014-12-10
dc.date.accessioned2023-08-03T23:52:21Z
dc.date.available2023-08-03T23:52:21Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17492
dc.identifier10.15517/rcj.1986.17492
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915285
dc.descriptionLa distinción que se hace entre derecho penal general y derecho penal especial, de corte meramente académico (y producto, en nuestro criterio, de una visión reduccionista de la división de los códigos penales en una parte general y otra especial), se presta para que ambas disciplinas sean observadas como entes absolutamente distintos e independientes, dejando de lado su consideración como conceptos complementarios, aspecto fundamental si se quiere tener una visión de conjunto de lo que es el derecho penal de un territorio particular (derecho penal costarricense, por ejemplo).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17492/17001
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 55 (1986)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 55 (1986)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1986
dc.titleNotas aclaratorias para el estudio del derecho penal especiales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución