dc.creator | Baudrit Carrillo, Diego | |
dc.date | 2014-12-10 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T23:52:19Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T23:52:19Z | |
dc.identifier | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17489 | |
dc.identifier | 10.15517/rcj.1985.17489 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915282 | |
dc.description | El contrato, entendido como acuerdo de dos sujetos de derecho que manifiestan su voluntad para dar nacimiento a una relación jurídica para modificar una existente o para tenerla por extinguida, se inscribe en la categoría genérica de actos jurídicos.Los pandectistas germánicos fueron los juristas que dieron origen a la denominación y sobre todo la teoría general de la manifestación de voluntad creadora de efectos jurídicos. Los estudiosos italianos, y más tarde los españoles, retoman esta teoría y llegan a distinguir entre el acto jurídico y el negocio jurídico, como especie de esa categoría. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17489/16998 | |
dc.rights | Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas | es-ES |
dc.source | Revista de Ciencias Jurídicas; No. 54 (1985) | en-US |
dc.source | Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 54 (1985) | es-ES |
dc.source | 2215-5155 | |
dc.source | 0034-7787 | |
dc.source | 10.15517/rcj.1985 | |
dc.title | El contrato, acto jurídico | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Article | es-ES |