dc.creatorGonzález Ballar, Rafael
dc.date2014-12-10
dc.date.accessioned2023-08-03T23:52:15Z
dc.date.available2023-08-03T23:52:15Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17478
dc.identifier10.15517/rcj.1985.17478
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915274
dc.descriptionUno de los principales logros de la L.G.A.P. fue haber introducido un Libro Segundo dedicado al Procedimiento Administrativo. En ningún país del mundo el consagrar en el ordenamiento jurídico un “Iter Administrativo” puede tener efectos negativos. Por el contrario, el sometimiento de la Administración Pública a que en algunos de sus actos administrativos siga lineamientos que permitan al administrado la participación junto con la Administración en la toma de decisiones, la amplia posibilidad de ejercer su defensa, el impulso de oficio de los mismos órganos de la Administración, son un avance innegable. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17478/16988
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 53 (1985)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 53 (1985)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1985
dc.titleLos principios generales del Procedimiento Administrativo en la ley de la Administración Públicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución