dc.creator | Muñoz C., William R. | |
dc.date | 2014-12-10 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T23:52:14Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T23:52:14Z | |
dc.identifier | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17474 | |
dc.identifier | 10.15517/rcj.1985.17474 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915271 | |
dc.description | En el principio fue el documento. Este se encuentra configurado por dos clases de elementos los de la formulación estática en cuanto consideran al documento como una cosa, como dimensión papel y los elementos de estructuración dinámica, que se refieren a todo el desarrollo procesal. En este orden de ideas, son elementos de formulación estática, entre otros, la declaración de voluntad en sí misma, la capacidad de las partes contratantes u otorgantes de un acto jurídico, el objeto de negocio, el Notario como sujeto principal de la función, la propia función notarial, el documento notarial y fundamentalmente, para los efectos del presente trabajo, la eficacia de ese documento. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17474/16985 | |
dc.rights | Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas | es-ES |
dc.source | Revista de Ciencias Jurídicas; No. 53 (1985) | en-US |
dc.source | Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 53 (1985) | es-ES |
dc.source | 2215-5155 | |
dc.source | 0034-7787 | |
dc.source | 10.15517/rcj.1985 | |
dc.title | La legitimación en la función notarial | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Article | es-ES |