dc.creatorRomero-Pérez, Jorge Enrique
dc.date2014-11-21
dc.date.accessioned2023-08-03T23:51:59Z
dc.date.available2023-08-03T23:51:59Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17158
dc.identifier10.15517/rcj.1984.17158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915242
dc.descriptionEn este trabajo se analizará el principio de legalidad, básico en la comprensión pública del Estado moderno y en la actuación de toda la Administración Pública.Se trata del principio más irrespetado por los Estados y en ello la violación al entero ordenamiento jurídico.De ahí su importancia: este principio es esencial para mantener el Estado de Derecho, y con él su sistema democrático, como expresión política del consenso entre los miembros de una sociedad. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17158/16615
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 51 (1984)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 51 (1984)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1984
dc.titlePrincipio de legalidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución