dc.creator | Mora, Fernando | |
dc.date | 2014-10-29 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T23:50:46Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T23:50:46Z | |
dc.identifier | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16775 | |
dc.identifier | 10.15517/rcj.1970.16775 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915111 | |
dc.description | El ejercicio del comercio se desenvuelve en una escala cuantitativa sumamente amplia. Desde el pequeño empresario que no cuenta con más mano de obra que la suya propia; que a su alcance no tiene otro capital que primitivos y exiguos elementos materiales; y que combinando ambos moviliza bienes o servicios de poca monta, cuantitativa o cualitativamente hablando, hasta el gran consorcio empresarial a cuyo servicio laboran no sólo trabajadores individuales, sino empresas globalmente consideradas, de gran envergadura ellas mismas, y cuyo capital es tan dilatado que la cifra que lo representa es incapaz ya de darnos una imagen exacta de lo representado. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16775/16266 | |
dc.rights | Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas | es-ES |
dc.source | Revista de Ciencias Jurídicas; No. 15 (1970) | en-US |
dc.source | Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 15 (1970) | es-ES |
dc.source | 2215-5155 | |
dc.source | 0034-7787 | |
dc.source | 10.15517/rcj.1970 | |
dc.title | Delimitación del concepto de auxiliares del comerciante | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Article | es-ES |