dc.creatorOrtiz Ortiz, Eduardo
dc.date2014-10-28
dc.date.accessioned2023-08-03T23:50:41Z
dc.date.available2023-08-03T23:50:41Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16747
dc.identifier10.15517/rcj.1970.16747
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915100
dc.descriptionLas únicas normas constitucionales que expresamente mencionan la potestad reglamentaria son los artículos 121 inciso 22 y 140 incisos 3 y 18 ibídem.El artículo 121 inciso 22 TRIBUYE A LA Asamblea el poder de dictar su reglamento interior.El artículo 140 inciso 18 hace lo propio con el Poder Ejecutivo, autorizándolo para darse el régimen interior de sus Despachos.El mismo inciso 18 contempla, además, la potestad del Poder Ejecutivo para dictar los reglamentos necesarios para una “pronta ejecución de las leyes”, y el inciso 3 del mismo artículo otorga a dicho Poder de la facultad de “sancionar y promulgar las leyes, reglamentarlas, ejecutarlas y velar por su exacto cumplimiento”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16747/16241
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 16 (1970)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 16 (1970)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1970
dc.titleLa potestad reglamentaria en Costa Rica. Régimen actual y perspectivases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución