dc.creatorMora, Fernando
dc.date2014-10-28
dc.date.accessioned2023-08-03T23:50:31Z
dc.date.available2023-08-03T23:50:31Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16745
dc.identifier10.15517/rcj.1970.16745
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915098
dc.descriptionEl hito de partida lógico de un estudio sistemático de la cooperativa, desde de punto de vista jurídico, es la comprobación de la naturaleza de la cooperativa misma. ¿La cooperativa es una sociedad, o una asociación? Problema a resolver, en manera alguna banal por cuanto la respuesta, en un sentido o en otro, implica la aplicación de principios absolutamente diversos entre los cuales el principal es la realización de la “par condicio creditorum” que a su vez desemboca en la posibilidad de ejercicio de la acción pauliana contra actos que en alguna forma hayan dañado a los acreedores. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16745/16239
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 16 (1970)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 16 (1970)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1970
dc.titleSociedad, acción y cooperativaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución