dc.creatorPacheco, Francisco Antonio
dc.date2014-10-23
dc.date.accessioned2023-08-03T23:50:19Z
dc.date.available2023-08-03T23:50:19Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16680
dc.identifier10.15517/rcj.1972.16680
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915074
dc.descriptionLleva sobrada razón el autor cuyas ideas sirven de fundamento de este estudio, cuando sostiene que la filosofía es retirada, anábasis o sea, “arreglo de cuentas de uno consigo mismo, en la pavorosa desnudez de sí mismo ante sí mismo” (Ortega, “El Hombre…” I, pág. 139). Esto nos coloca entonces en soledad, la soledad constitutiva de todos nosotros, y nos lanza al confrontamiento de cada uno de nosotros con lo que nos rodea. De estas ideas aquí muy sinceramente expuestas, siguiendo el mismo Ortega, podemos arribar a lo que es el quehacer filosófico, o sea, os fijamos sobre las cosas en sus dos aspectos esenciales: o que las cosas son y lo que ha pensado sobre ellas. Situaciones ambas que casi nunca han coincidido plenamente y que la última de ellas ha obnubilado, en más de una vez, en consecuencias muy graves, la verdadera realidad de lo que las cosas son.   es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16680/16183
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 19 (1972)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 19 (1972)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1972
dc.titleDerecho como creencia en Ortega y Gassetes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución