dc.creatorCappelletti, Mauro
dc.creatorGordley, James
dc.date2014-10-22
dc.date.accessioned2023-08-03T23:50:15Z
dc.date.available2023-08-03T23:50:15Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16670
dc.identifier10.15517/rcj.1972.16670
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915066
dc.descriptionLa primera parte de este artículo describió el desarrollo de los modernos enfoques de ayuda legal para los pobres. Así se puso de relieve que las tentativas del siglo IXI fueron una combinación de ley y de caridad. Disposiciones legales concretas señalaron al pobre el camino a seguir, por medio del cual teóricamente podría obtener servicios legales, sin embargo, fue abandonada a los esfuerzos critativos de los Colegios de Abogados organizados. En nuestro siglo este enfoque ha sido desacreditado en favor de   uno nuevo, el cual, aunque todavía informal e indefinido, presenta no obstante ciertas características comunes: la ayuda legal de derecho a se portegido por la fuerza de la ley; tal protección requiere una acción estatal positiva que debe dar proteción no sólo de manera meramente formal, sino de manera real y efectiva. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16670/16175
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 20-21 (1972)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 20-21 (1972)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1972
dc.titleAsistencia legal: temas modernos y variacioneses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución