dc.creatorOrtiz Ortiz, Eduardo
dc.date2014-09-04
dc.date.accessioned2023-08-03T23:48:21Z
dc.date.available2023-08-03T23:48:21Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/15744
dc.identifier10.15517/rcj.1978.15744
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7914872
dc.descriptionEs innegable que ya desde su fuente moderna, que es el Código citado, la propiedad privada se vio enfrentada, como derecho, a las prohibiciones o modificaciones que le introdujeran la ley o los reglamentos en beneficio de la comunidad, del público o del pueblo. Pero es también cierto que el pasado siglo y hasta antes de la Primera Guerra Mundial, predominó "el modo más absoluto" en el ejercicio de aquel derecho y que ello causó daños a la comunidad, por ausencia de explotación adecuada y eficiente de la propiedad, sobre todo inmueble y agraria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/15744/15092
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 35 (1978)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 35 (1978)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1978
dc.titlePropiedad, empresa e intervención pública en Costa Ricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución