dc.creatorBaudrit Carrillo, Diego
dc.date2014-07-15
dc.date.accessioned2023-08-03T23:47:11Z
dc.date.available2023-08-03T23:47:11Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/15244
dc.identifier10.15517/rcj.1982.15244
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7914745
dc.descriptionUno de los métodos más efectivos para conocer la calidad y la amplitud de los conocimientos de un estudiante de derecho es el comentario de sentencias. En nuestro medio este tipo de examen o de prueba no es muy difundido. El propósito de esta exposición es presentar algunas nociones generales sobre su naturaleza, para señalar luego algunas indicaciones de método.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/15244/14539
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 48 (1982)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 48 (1982)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1982
dc.titleEl comentario de sentenciases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución