dc.creatorRodríguez-Zamora, José M.
dc.date2014-06-18
dc.date.accessioned2023-08-03T23:45:55Z
dc.date.available2023-08-03T23:45:55Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14008
dc.identifier10.15517/rcj.1995.14008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7914613
dc.descriptionEn primer lugar se precisan los rasgos distintivos de la teoría política; particularmente en relación con lo imaginario social. Luego, se distingue la teoría política de otros saberes sobre lo político: ideología, doctrina, mito y filosofía. Por último, se analiza el desarrollo conceptual de la teoría política y se concluye con el papel que desempeña la teoría en las tareas ineludibles de la ciencia política. Con frecuencia se ha dicho gue toda dialéctica supone dos historias que interactúan una sobre la otra: la de sí misma y la de la humanidad. ¿Cuál es la doble dialéctica de la teoría política? Para responder adecuadamente a esta pregunta conviene revisar la teoría política en su relación con el ońgen social del pensar sobre la propia política, luego relacionarla con otras formas de pensamiento político: la filosofía política, la ideología, el mito y la doctrina.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14008/13320
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 82 (1995)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 82 (1995)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1995
dc.subjectciencia políticaes-ES
dc.subjectfilosofía políticaes-ES
dc.subjectideologíaes-ES
dc.subjectmitoes-ES
dc.subjectdoctrinaes-ES
dc.titleOrigen y naturaleza de la teoría politicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución