dc.creatorCubillo Paniagua, Ruth
dc.date2011-06-09
dc.date.accessioned2023-08-03T20:18:12Z
dc.date.available2023-08-03T20:18:12Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/9601
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7912160
dc.descriptionEn este artículo se analiza la colección de cuentos Sauce ciego, mujer dormina, del escritor japonés Haruki Murakami, desde la perspectiva de lo ominoso, según lo define el psicoanalista Sigmund Freud. Específicamente se aborda el tema de la irrupción de lo ominoso en la vida cotidiana, pues en este cuentario Murakami crea un mundo ficcional en el que se mezcla lo real con lo fantástico, la vigilia con el sueño, la vida con la muerte, el amor con el desapego, la compañía con la más profunda soledad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/9601/9046
dc.sourceJournal Of Modern Languages; Núm. 15 (2011)en-US
dc.sourceRevista de Lenguas Modernas; Núm. 15 (2011)es-ES
dc.source2215-5643
dc.source1659-1933
dc.subjectliteratura japonesa contemporáneaes-ES
dc.subjectnarrativa japonesaes-ES
dc.subjectliteratura y psicoanálisises-ES
dc.subjectMurakami y Freudes-ES
dc.subjectlo ominosos en el discurso literarioes-ES
dc.subjectContemporary Japanese literaturees-ES
dc.subjectJapanese narrativees-ES
dc.subjectliterature and psychoanalysises-ES
dc.subjectMurakami and Freudes-ES
dc.subjectthe ominous in literaturees-ES
dc.titleLo ominoso en el cuentario Sauce ciego, mujer dormida de Haruki Murakamies-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticleen-US
dc.typeArtículoes-ES
dc.typeTextes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución