dc.creator | Monge Arias, Adriana | |
dc.date | 2019-06-29 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T20:05:06Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T20:05:06Z | |
dc.identifier | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/37902 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7910860 | |
dc.description | El siguiente ensayo trata de realizar un estudio de la praxis que lleva a cabo la Revolución rusa durante los primeros años en relación a la opresión de género. Lo que se busca es generar una discusión respecto a la forma en que se trató de operar los derechos de las mujeres y, por tanto, articular la opresión hacia las mujeres en el marco de la lucha anticapitalista. Esto permite colocar la relación entre marxismo y feminismo, tema controversial, que cobra auge en la época actual. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/37902/38846 | |
dc.source | Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 57 No. 148 (2018): Revista de Filosofía; 165-175 | en-US |
dc.source | Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 57 Núm. 148 (2018): Revista de Filosofía; 165-175 | es-ES |
dc.source | 2215-5589 | |
dc.source | 0034-8252 | |
dc.subject | Revolución rusa | es-ES |
dc.subject | Marxismo | es-ES |
dc.subject | Opresión de género | es-ES |
dc.subject | Feminismo | es-ES |
dc.title | La Revolución rusa y la opresión de género | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Contribution | es-ES |