dc.creatorCarmona Vanegas, Jorge Mario
dc.date2011-11-15T17:06:38Z
dc.date2021-11-02T20:58:01Z
dc.date2011-11-15T17:06:38Z
dc.date2021-11-02T20:58:01Z
dc.date2011
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/2412
dc.descriptionLa vivienda de interés social ha sido el resultado de iniciativas gubernamentales para atender el déficit cualitativo y cuantitativo de miles de personas que no poseen los medios adecuados para acceder a una solución habitacional. Sin embargo, las gestiones realizadas para atender dicho problema se han caracterizado por no incluir de forma directa a la población objetivo en los planes de vivienda; esto significa que en la construcción del territorio, las dinámicas sociales no hacen parte de la solución habitacional de la ciudad, lo que finalmente genera, la ruptura entre Estado y Sociedad para converger de la mejor manera posible en soluciones integrales e integrantes para el territorio. Es por esto que las soluciones habitacionales deben ser colectivas y asociativas para construir el tejido social que se esperaría en este tipos de procesos; la idea es el trabajo conjunto que propenda por un hábitat sustentable.
dc.descriptionSocial housing has been the result of government initiatives to address the qualitative and quantitative deficiency of thousands of people without adequate means to have access to housing solutions. In spite of that, steps taken to address this problem are characterized by not including directly the target population in housing schemes, which means that in the construction of the country, social dynamics are not part of the housing solution offered by the city, which eventually generates the split between State and Society converging to the best possible way in complete and integrating solutions. This is why housing solutions must be collaborative and associative to build the social tissue to be expected in this kind of process, the aim is the collaborative work that looks for sustainable habitat.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Ambientales
dc.publisherAdministración Ambiental
dc.relationT363.5186132 C287;6310000084925 F1546
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.subjectVivienda - Financiación
dc.subjectVivienda - Aspectos sociales
dc.subjectVivienda - Colombia
dc.subjectViviendas sociales
dc.subjectVivienda popular - Aspectos económicos - Pereira (Risaralda) - Colombia
dc.titlePropuesta de base sustentable para la implementación de viviendas de interés social en el Municipio de Pereira
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución