dc.creatorReuben Soto, Sergio
dc.date2022-11-24
dc.date.accessioned2023-08-03T19:59:27Z
dc.date.available2023-08-03T19:59:27Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/8008
dc.identifier10.15517/rce.v30i2.8008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7910301
dc.descriptionEl artículo pretende integrar los desarrollos teóricos en el campo de los mercados imperfectos y  monopólicos, y el funcionamiento de la firma en tales condiciones, con las teorías de la distribución del ingreso; particularmente entre los grandes agregados macroeconómicos del capital y el trabajo.  Formulando así, hipótesis de trabajo desde una perspectiva integral, para enfocar el rompimiento del proceso de acumulación de capital expresado en la crisis económica actual.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/8008/7630
dc.rightsDerechos de autor 2014 Ciencias Económicases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/es-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Económicas; Vol. 30 No. 2 (2012): Revista de Ciencias Económicas: (July - December)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Económicas; Vol. 30 Núm. 2 (2012): Revista de Ciencias Económicas: (julio - diciembre)es-ES
dc.source2215-3489
dc.source0252-9521
dc.subjectPALABRAS CLAVESes-ES
dc.subjectDISTRIBUCIÓN DEL INGRESOes-ES
dc.subjectACUMULACIÓN DEL CAPITALes-ES
dc.subjectCENTRALIZACIÓN DEL CAPITALes-ES
dc.subjectEMPRESAS DOMINANTESes-ES
dc.subjectUSO EFICIENTE Y EFICAZ DE LOS RECURSOS. CRISIS POR SOBREPRODUCCIÓNes-ES
dc.subjectCRISIS POR DESPROPORCIÓN.es-ES
dc.titleFUNDAMENTOS HIPOTÉTICOS PARA INVESTIGAR LA CRISIS ECONÓMICAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer Reviewed Articleen-US
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución