dc.creatorIvankovich-Guillén, Carmen Isabel
dc.creatorAraya-Quesada, Yorleny
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2023-08-03T19:58:05Z
dc.date.available2023-08-03T19:58:05Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7057
dc.identifier10.15517/rce.v29i1.7057
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7910183
dc.descriptionLos focus groups son utilizados en investigación de mercados como una herramienta de investigación cualitativa, por la posibilidad de interactuar con el grupo meta objeto de estudio, por lo que se puede conocer y entender de manera profunda las actitudes, necesidades, intereses y motivaciones de los participantes. Los focus groups siguen el desarrollo riguroso de las etapas de investigación, que inician con el planteamiento del problema, y concluyen con la presentación oral y escrita de la investigación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7057/6742
dc.rightsDerechos de autor 2014 Ciencias Económicases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/es-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Económicas; Vol. 29 No. 1 (2011): Revista de Ciencias Económicas: (January - June)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Económicas; Vol. 29 Núm. 1 (2011): Revista de Ciencias Económicas: (enero – junio)es-ES
dc.source2215-3489
dc.source0252-9521
dc.subjectfocus groupes-ES
dc.subjectgrupos focaleses-ES
dc.subjectinvestigación cualitativaes-ES
dc.subjectfocus groupses-ES
dc.subjectqualitative investigationes-ES
dc.titleFocus groups: técnica de investigación cualitativa en investigación de mercadoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer Reviewed Articleen-US
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dc.typeTextes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución