dc.creatorSauma, Pablo
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2023-08-03T19:57:51Z
dc.date.available2023-08-03T19:57:51Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7027
dc.identifier10.15517/rce.v29i2.7027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7910153
dc.descriptionEntre 1994 y 2009 la región Chorotega mostró una importante reducción en la incidencia de la pobreza vista como una situación de ingresos insuficientes. No obstante, esa incidencia sigue siendo una de las más elevadas entre las regiones del país. A partir de la utilización de una serie de indicadores de desarrollo/pobreza y características propias de la región, se comprueba que la persistencia de elevados niveles de pobreza se explica por la existencia al interior de la región de una serie de desigualdades de diferente naturaleza: económicas, sociales, geográficas, y otras. Se realizan recomendaciones para lograr avances aún mayores en la reducción de ese flagelo en la región.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7027/6712
dc.rightsDerechos de autor 2014 Ciencias Económicases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/es-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Económicas; Vol. 29 No. 2 (2011): Revista de Ciencias Económicas: (July - December)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Económicas; Vol. 29 Núm. 2 (2011): Revista de Ciencias Económicas: (julio - diciembre)es-ES
dc.source2215-3489
dc.source0252-9521
dc.subjectpobrezaes-ES
dc.subjectdesigualdades-ES
dc.subjectdesarrollo regionales-ES
dc.subjectpovertyes-ES
dc.subjectinequalityes-ES
dc.subjectregional developmentes-ES
dc.titleLas desigualdades intrarregionales y la reducción de la pobreza en la región Chorotegaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer Reviewed Articleen-US
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dc.typeTextes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución