dc.creatorBurgos Alonso, Priscila
dc.date2015-12-16
dc.date.accessioned2023-08-03T19:21:22Z
dc.date.available2023-08-03T19:21:22Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/22605
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7906590
dc.descriptionLa presente revisión bibliográfica busca desarrollar los siguientes objetivos: Evaluar la estabilidad de los plaguicidas en vegetales y frutas según las condiciones de almacenamiento del laboratorio y determinar cuál es  el efecto del  tiempo y la temperatura en la degradación de los mismos. El Laboratorio de Residuos de Agroquímicos (LRE) del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), conserva las muestras a temperaturas bajas para evitar la degradación del plaguicida y de esta forma alargar su vida media. Lo anterior para los casos en que no se realice el análisis inmediatamente después de procesada la muestra, haya que repetir el análisis o como testigo ante un reclamo por parte de un cliente.Como resultado de esta revisión se encontraron algunos hallazgos por varios autores donde se contemplan variables como el tiempo y temperatura (lapsos y condiciones recomendadas) así como otras consideraciones de importancia para realización del ensayo, entre ellas que cada plaguicida tiene sus propias particularidades y cada uno debe ser revisado caso por caso a partir de un planteamiento general, el  utilizar una matriz libre de plaguicidas para realizar el análisis, el usar una curva de calibración que contemple como mínimo cinco puntos con concentraciones conocidas y  diferentes, así como la técnica QuEChERS metodología considerada fiable y muy usada en la actualidad para la realización de análisis de residuos de plaguicidas . También la importancia de tener conocimiento sobre los organismos internacionales que  establecen normativas, leyes y directrices en materia de seguridad e inocuidad de los alimentos y que rigen para el LRE.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Sede de Occidentees-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/22605/24029
dc.rightsDerechos de autor 2015 Pensamiento Actuales-ES
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 15 No. 25 (2015): Pensamiento Actual Diciembre 2015-Mayo 2016; 197-205en-US
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 15 Núm. 25 (2015): Pensamiento Actual Diciembre 2015-Mayo 2016; 197-205es-ES
dc.source2215-3586
dc.source1409-0112
dc.source10.15517/pa.v15i25
dc.subjectcinética de degradación de plaguicidases-ES
dc.subjectcódigo de alimentoses-ES
dc.subjectdegradación de plaguicidases-ES
dc.subjectestabilidad de plaguicidases-ES
dc.subjectpersistencia de plaguicidases-ES
dc.subjectvida media de plaguicidases-ES
dc.titleEstudio de estabilidad de plaguicidas en vegetales y frutasLaboratorio de Residuos de Agroquímicos Costa Ricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución