dc.creatorLópez Herrera, Michael
dc.creatorWingChing-Jones, Rodolfo
dc.creatorRojas-Bourrillón, Augusto
dc.date2008-09-25
dc.date.accessioned2023-08-03T19:12:50Z
dc.date.available2023-08-03T19:12:50Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6731
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7905750
dc.descriptionSe determinó la composición nutricional y características fermentativas de los rastrojos de piña antes del proceso de ensilaje y en el material ensilado. Los microsilos fueron preparados en bolsas de polietileno de 1 kg, al rastrojo se le adicionó 0, 5, 10, 15, y 20% de pulpa de cítricos deshidratada (PCD) en base fresca y 3% de melaza también en base fresca e inóculo bacterial (1,0 l.t-1) dependiendo del tratamiento. El contenido de PC, FDN, FDA, lignina, cenizas, N-NH3.N-total-1, capacidad buffer y pH se redujo al incrementar los niveles de carbohidratos. En cambio, el contenido de MS, EE, DIVMS y CNF del forraje, se concentró al aumentar la inclusión de PCD. La densidad energética de los ensilados se incrementó de acuerdo a la adición de carbohidratos. Se determinó, mediante simulación, que los ensilados de rastrojos de piña (20% PCD), sin restricción por consumo de proteína, pueden suplir los requerimientos energéticos de bovinos de 350 kg de peso vivo con una ganancia máxima de 500 g.día-1 y una producción láctea menor a 25 kg.día-1 con una concentración de 4% de grasa en vacas lecheras de 450 kg de peso vivo, sin tomar en cuenta la tasa de pasaje del alimento a nivel ruminal. Además, el costo del kilo de MS del ensilaje de rastrojo de piña con o sin aditivos fluctuó entre ¢3,95 y ¢20,84. Los rastrojos de piña son una alternativa para la suplementación de rumiantes por su perfil nutricional y costo de elaboración.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6731/6419
dc.rightsDerechos de autor 2016 Agronomía Costarricensees-ES
dc.sourceAgronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 33, No. 1en-US
dc.sourceAgronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Volumen 33, número 1es-ES
dc.source2215-2202
dc.source0377-9424
dc.subjectProteína crudaes-ES
dc.subjectfibra detergente neutroes-ES
dc.subjectcapacidad bufferes-ES
dc.subjectfibra detergente ácidaes-ES
dc.subjectdensidad energéticaes-ES
dc.subjectCrude proteines-ES
dc.subjectneutral detergent fiberes-ES
dc.subjectbuffer capacityes-ES
dc.subjectacid detergent fiberes-ES
dc.subjectenergy densityes-ES
dc.titleCaracterísticas fermentativas y nutricionales del ensilaje de rastrojo de piña (Ananas comosus)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES
dc.typeTextes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución