dc.creatorMontero, Walter
dc.creatorKruse, Sarah
dc.date2006-09-25
dc.date.accessioned2023-08-03T19:06:02Z
dc.date.available2023-08-03T19:06:02Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/4225
dc.identifier10.15517/rgac.v0i34-35.4225
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7905041
dc.descriptionEn los valles de Coris y de El Guarco se realizaron estudios geomórficos y geofísicos y se recopiló información geológica e hidrogeológica, así como de trincheras para definir las trazas de la falla Aguacaliente. La traza principal activa de esta falla tiene un rumbo oeste-noroeste y se localiza sobre el sector sur de los valles de Coris y de El Guarco. Desvíos entre 50 y 450 metros en ríos y quebradas, indican que es una falla de rumbo sinestral. La ubicación de esta traza de falla está bien restringida en sectores limitados en ambos valles, mientras que en la mayor parte se ha inferido usando criterios principalmente geomórficos. Asimismo, la traza de falla muestra una zona ancha de deformación, que puede tener entre unas decenas de metros hasta más de cien metros. La poca prominencia de la falla y el ancho de la zona de falla se explican por la combinación de varios factores, como son una falla de desplazamiento horizontal atravesando un relleno sedimentario cuaternario de topografía bastante plana. Este relleno se encuentra poco consolidado y las tasas de erosión y sedimentación superan la tasa de actividad sísmica de la falla. Una segunda traza de falla con un rumbo oeste-noroeste se interpreta en el lado norte del valle de Coris, en el límite con los cerros de la Carpintera. Esta traza parece terminar al este en una serie de fallas cortas de rumbo noreste. De acuerdo con la expresión geomórfica y una interpretación de los datos magnéticos, el anterior conjunto de trazas sugieren tener una componente normal y podrían estar inactivas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/4225/4049
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista Geológica de América Centrales-ES
dc.sourceRevista geológica de América central; Vol. 34 (2006)en-US
dc.sourceRevista geológica de América central; Vol. 34 (2006)es-ES
dc.source2215-261X
dc.source0256-7024
dc.subjectMorfotectónicaes-ES
dc.subjectneotectónicaes-ES
dc.subjectmétodo eléctricoes-ES
dc.subjectmétodo magnéticoes-ES
dc.subjecthidrogeologíaes-ES
dc.subjectFalla Aguacalientees-ES
dc.subjectMorphotectonicses-ES
dc.subjectneotectonicses-ES
dc.subjectelectrical methodes-ES
dc.subjectmagnetic methodes-ES
dc.subjecthydrogeologyes-ES
dc.subjectAguacaliente Faultes-ES
dc.titleNeotectónica y geofísica de la Falla Aguacaliente en los Valles Coris y El Guarco, Costa Ricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES
dc.typeTextes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución