Evaluación de la vulnerabilidad intrínseca a partir de métodos geofísicos y determinación del potencial hídrico en el Acuífero Aluvial Naranjito, Quepos, Puntarenas.

dc.creatorCastro, Laura
dc.date2011-06-01
dc.date.accessioned2023-08-03T19:05:15Z
dc.date.available2023-08-03T19:05:15Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/1954
dc.identifier10.15517/rgac.v0i45.1954
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7904966
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/1954/1916
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista Geológica de América Centrales-ES
dc.sourceRevista geológica de América central; Vol. 45 (2011)en-US
dc.sourceRevista geológica de América central; Vol. 45 (2011)es-ES
dc.source2215-261X
dc.source0256-7024
dc.titleEvaluación de la vulnerabilidad intrínseca a partir de métodos geofísicos y determinación del potencial hídrico en el Acuífero Aluvial Naranjito, Quepos, Puntarenas.en-US
dc.titleEvaluación de la vulnerabilidad intrínseca a partir de métodos geofísicos y determinación del potencial hídrico en el Acuífero Aluvial Naranjito, Quepos, Puntarenas.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución