dc.creatorPardo, Marta
dc.date2014-08-28
dc.date.accessioned2023-08-03T19:01:09Z
dc.date.available2023-08-03T19:01:09Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/15676
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7904538
dc.descriptionUn estudio de patrones de automedicación en una población dada, debe partir de un análisis de la estructura mayor en que se inserta esa poblaciónes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/15676/15030
dc.rightsDerechos de autor 2014 Cuadernos de Antropologíaes-ES
dc.sourceCuadernos de Antropología; Vol. 3 (1984): Antropología y Salud; 73-82en-US
dc.sourceCuadernos de Antropología; Vol. 3 (1984): Antropología y Salud; 73-82es-ES
dc.sourceCuadernos de Antropología; Vol. 3 (1984): Antropología y Salud; 73-82pt-PT
dc.source2215-356X
dc.source1409-3138
dc.subjectAntropología y saludes-ES
dc.subjectAntropología Médicaes-ES
dc.subjectAntropología costarricensees-ES
dc.subjectautomedicaciónes-ES
dc.subjecturbanización dependientees-ES
dc.titlePatrones de automedicaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución