dc.creatorWingChing-Jones, Rodolfo
dc.creatorRojas Bourrillón, Augusto
dc.date2006-06-19
dc.date.accessioned2023-08-03T18:48:29Z
dc.date.available2023-08-03T18:48:29Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5036
dc.identifier10.15517/am.v18i1.5036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7903227
dc.descriptionDinámica fermentativa y fraccionamiento proteico durante el ensilaje de maní forrajero (CIAT 17434). Se analizó el comportamiento fermentativo del ensilaje de maní forrajero (CIAT 17434) cada 10 días durante un periodo de 60 días, cosechado en San Carlos, Costa Rica, durante el mes de octubre del año 2001. El material a ensilar se cosechó a 12 semanas, se picó y se le adicionó 6% de melaza con relación al peso fresco de la muestra. El contenido de materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácida (FDA) y el valor de pH del ensilaje sufren una disminución durante los 60 días de fermentación, de 25,57, 5,10, 18,00, 10,00 y 5,10%, respectivamente. En cambio, el contenido de nitrógeno amoniacal, la capacidad buffer, la concentración de ácido láctico y acético aumentaron, con un valor porcentual de 112 % y valores promedio de 98,69 meq de NaOH /100 g, 3,67 % MS y 6,16 % MS, respectivamente. Con relación al fraccionamiento de la proteína el material a ensilar presentó un tercio del contenido proteíco soluble, un tercio insoluble aprovechable y un tercio indigerible, mientras que por efecto del proceso fermentativo el contenido de PC soluble se mantuvo (33 %), la PC-insoluble aprovechable aumentó a 51 % y la de PC indigerible se redujo a 16 %. El ensilaje de maní forrajero se puede emplear como alimento para animales de alto potencial productivo (leche y carne) a partir de los diez días post-fermentación, ya que se estabiliza el sistema y que presenta una gran proporción de proteína de sobrepaso.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5036/4843
dc.sourceAgronomía Mesoamericana; 2007: Agronomía Mesoamericana: Vol. 18, Issue 1 (January-June); 55-63en-US
dc.sourceAgronomía Mesoamericana; 2007: Agronomía Mesoamericana : Vol 18 N°1 (Enero-junio); 55-63es-ES
dc.sourceAgronomía Mesoamericana; 2007: Agronomía Mesoamericana : Vol 18 N°1 (Enero-junio); 55-63pt-PT
dc.source2215-3608
dc.source1021-7444
dc.subjectEnsilajees-ES
dc.subjectleguminosaes-ES
dc.subjectArachis pintoies-ES
dc.subjectdinámica fermentativaes-ES
dc.subjectfraccionamiento de la proteínaes-ES
dc.subjectSilagees-ES
dc.subjectlegumees-ES
dc.subjectfermentative dynamices-ES
dc.subjectcrude protein fractionses-ES
dc.titleDinámica fermentativa y fraccionamiento proteíco durante el ensilaje de Maní Forrajero (CIAT 17434)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticleen-US
dc.typeTextes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución