dc.creatorWingChing-Jones, Rodolfo
dc.date2007-07-04
dc.date.accessioned2023-08-03T18:48:24Z
dc.date.available2023-08-03T18:48:24Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5027
dc.identifier10.15517/am.v19i1.5027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7903218
dc.descriptionResidualidad de sustancias xenobióticas en el suelo empleadas en la producción pecuaria. Se resume la información disponible en la literatura sobre la residualidad en el suelo de los productos xenobióticos aplicados en los sistemas de producción animal, que se dosifi can directamente al animal o en el alimento a razón de 3 a 220 g por tonelada producida de alimento, dependiendo del tipo de animal y del antibiótico. Según las características químicas de cada sustancia, ésta será retenida en el suelo o se lixiviara, con la problemática de ser un precursor de contaminación de aguas subterráneas. También pueden sufrir biodegradación, fotodescomposición, inhibición por temperatura, ser absorbidas por la planta, hidrólisis o formar complejos con la materia orgánica. Durante la permanencia de estas sustancias en el suelo, éstas afectan las poblaciones de organismo reduciendo sus habilidades de competencia, tasas de mineralización, capacidad a biodegradación, resistencia a temperaturas extremas y la diversidad de metabolitos secundarios. La intensidad de estos efectos dependerá del tiempo de exposición, tipo de antibiótico, tipo de microorganismo y a la adición de nutrientes. Las alternativas empleadas como sustitutos de estas sustancias se han desarrollado paralelamente a la producción animal orgánica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5027/4834
dc.sourceAgronomía Mesoamericana; 2008: Agronomía Mesoamericana: Vol. 19, Issue 1 (January-June); 99-114en-US
dc.sourceAgronomía Mesoamericana; 2008: Agronomía Mesoamericana : Vol 19, N° 1 (Enero-junio); 99-114es-ES
dc.sourceAgronomía Mesoamericana; 2008: Agronomía Mesoamericana : Vol 19, N° 1 (Enero-junio); 99-114pt-PT
dc.source2215-3608
dc.source1021-7444
dc.subjectAntibióticoses-ES
dc.subjectdesparasitanteses-ES
dc.subjectefecto residuales-ES
dc.subjectxenobióticoses-ES
dc.subjectimpacto ambientales-ES
dc.subjectAntibioticses-ES
dc.subjectdewormses-ES
dc.subjectresidual effectses-ES
dc.subjectxenobioticses-ES
dc.subjectenvironmental impactes-ES
dc.titleResidualidad de sustancias xenobióticas en el suelo empleadas en la producción pecuariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeContributionen-US
dc.typeTextes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución