dc.creatorRamírez, Mario
dc.creatorTanzi, Giannina
dc.date2017-10-05
dc.date.accessioned2023-08-03T18:41:11Z
dc.date.available2023-08-03T18:41:11Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/30798
dc.identifier10.15517/re.v0i4.30798
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7902576
dc.descriptionDelimitaremos como objeto de estudio las inducciones que la actividad económica ístmica provoca en la Provincia de Costa Rica, y las posibilidades abiertas a distintos ciclos económicos y productivos internos por las alternativas del núcleo terciario panameño, entre los siglos XVI y XVIII. Alrededor de este objeto de estudio no pretendemos la prueba de ninguna hipótesis, sino más bien sumar evidencias en torno a la verosimilitud de un planteamiento hipotético general, utilizando algunos resultados de nuestra historiografía reciente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/30798/30694
dc.rightsDerechos de autor 2017 Estudioses-ES
dc.sourceEstudios; No. 4 (1982): Julio- Diciembre 1982; 31-67en-US
dc.sourceEstudios; Núm. 4 (1982): Julio- Diciembre 1982; 31-67es-ES
dc.sourceEstudios; N.º 4 (1982): Julio- Diciembre 1982; 31-67pt-PT
dc.source1659-3316
dc.source1659-1925
dc.source10.15517/re.v0i4
dc.subjectPanamáes-ES
dc.subjecteconomíaes-ES
dc.subjectCosta Ricaes-ES
dc.subjectcapital comerciales-ES
dc.subjectciclos económicoses-ES
dc.subjectciclos productivoses-ES
dc.titlePanamá en la formación de la economía costarricense: Época colonial (El desarrollo del capital comercial durante los siglos XVI-XVIII)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución