dc.creatorCarazo Odio, Rodrigo
dc.date2017-08-28
dc.date.accessioned2023-08-03T18:40:10Z
dc.date.available2023-08-03T18:40:10Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/29779
dc.identifier10.15517/re.v0i9.29779
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7902461
dc.descriptionHemos tenido la extraordinaria suerte de vivir en la más dinámica de las épocas de la aventura humana. La historia nos ilustra sobre las experiencias del Hombre transcurridas en marcha constante "dentro" de un proceso, de movimiento aparentemente continuo, que ha dado oportunidad de vivir con intensidad cada una de las transformaciones. A lo largo de los siglos se han mantenido tradición y cultura en cada uno de los países; religión y raza han separado a los seres humanos y el parroquialismo se ha enseñoreado creando imágenes y mitos que disminuyen la libertad del ser pensante.El conocimiento ha enriquecido a la Humanidad y la enseñanza ha permitido que el saber haya sido llevado de generación en generación.El Libro nos trae conocimiento sobre 10 que pasó. La Cultura se ha alimentado en las páginas impresas con técnicas que, a pesar de un dinámico avance, siguen editando páginas con fórmulas cada día menos en concordancia con las necesidades del Hombre.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/29779/29803
dc.rightsDerechos de autor 2017 Estudioses-ES
dc.sourceEstudios; No. 9 (1991): Julio- Diciembre 1991; 9-11en-US
dc.sourceEstudios; Núm. 9 (1991): Julio- Diciembre 1991; 9-11es-ES
dc.sourceEstudios; N.º 9 (1991): Julio- Diciembre 1991; 9-11pt-PT
dc.source1659-3316
dc.source1659-1925
dc.source10.15517/re.v0i9
dc.subjectuniversidades-ES
dc.subjectcambioes-ES
dc.subjectlibertades-ES
dc.titleLa universidad ante el cambioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución