dc.creatorGutiérrez Saxe, Miguel
dc.date2016-12-28
dc.date.accessioned2023-08-03T18:39:42Z
dc.date.available2023-08-03T18:39:42Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/27594
dc.identifier10.15517/re.v0i0.27594
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7902401
dc.descriptionGracias por la invitación a participar como panelista en este 60 foro de Estudios Generales: pertinencia del Humanismo para que, desde mi especialidad y experiencia, exponga sobre los aportes del Humanismo al desarrollo de Centroamérica y el Caribe. Me excuso de tratar el tema del Caribe, pues es una zona en la que la información sistematizada es más bien escasa y de mi parte no ha sido objeto de investigación. Me propongo abordar el siguiente esquema:Desarrollo Humano Sostenible (DHS): Un Humanismo de nuestros días en la tradición de los Derechos HumanosEvolución y retos del DHS en Centroamérica en los últimos 25 añosUna mirada especial de la evolución y retos del DHS en Costa RicaUna reflexión a manera de conclusión: Círculos virtuosos y viciosos es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/27594/27843
dc.rightsDerechos de autor 2016 Estudioses-ES
dc.sourceEstudios; 2016: Especial: La enseñanza de las humanidades: aproximaciones metodológicas; 217-225en-US
dc.sourceEstudios; 2016: Especial: La enseñanza de las humanidades: aproximaciones metodológicas; 217-225es-ES
dc.sourceEstudios; 2016: Especial: La enseñanza de las humanidades: aproximaciones metodológicas; 217-225pt-PT
dc.source1659-3316
dc.source1659-1925
dc.source10.15517/re.v0i0
dc.subjectdesarrollo humano sosteniblees-ES
dc.subjecthumanismoes-ES
dc.titleDesarrollo Humano Sostenible, Derechos Humanos y Humanismo desde la perspectiva de los Informes Estado de la Región /Naciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeContributiones-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución