dc.creator | Arroyave García, Jhon Edgar | |
dc.creator | Villa Flórez, Lina María | |
dc.date | 2011-10-05T16:41:29Z | |
dc.date | 2021-11-03T16:19:47Z | |
dc.date | 2011-10-05T16:41:29Z | |
dc.date | 2021-11-03T16:19:47Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.identifier | T660.28423 A779;6310000083888 F1462 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/2268 | |
dc.description | La cromatografía de gases es una de las técnicas más ampliamente usadas en el análisis de contaminantes ambientales derivados del petróleo, ya que esta es una técnica analítica instrumental de alta sensibilidad capaz de identificar cualitativa y cuantitativamente concentraciones muy bajas de estos componentes. Se realizó la estandarización de la técnica de Cromatografía de Gases con Detector de Ionización por Llama (GC/FID) para la determinación de BTEX en matrices acuosas. En el proceso de estandarización se estimaron los valores para los parámetros que determinan el rendimiento del método analítico como son: precisión, exactitud, linealidad, límite de detección, límite de cuantificación y sensibilidad; logrando valores aceptables de estas medidas. En la extracción y preconcentración de la matriz, se empleó la extracción en fase sólida (SPE) utilizando cartuchos C18 y diclorometano como solvente de elución. Este método de extracción expuso buenos porcentajes de recuperación, entre 69,22 y 80,01%, con desviaciones estándar inferiores al 10%. El método fue aplicado para la determinación de BTEX en matrices acuosas, usando muestras reales procedentes de la trampa de grasas más limpia de tres estaciones de servicio de la ciudad de Pereira. Se encontraron concentraciones de 0,013ppm, 0,014ppm y 0,018ppm de etilbenceno, m,p-xileno y o-xileno respectivamente en una de las tres estaciones de servicio. Aunque en Colombia no existe una ley como tal que limite la concentración de BTEX en agua, los resultados obtenidos indican que se genera poca contaminación de agua con estos compuestos en las estaciones de servicio analizadas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Tecnología | |
dc.publisher | Química Industrial | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Benceno | |
dc.subject | Btex (Benceno, Tolueno, Etilbenceno y Xileno) | |
dc.subject | Contaminación industrial | |
dc.subject | Cromatografía de gases | |
dc.subject | Etileno | |
dc.subject | Hidrocarburos | |
dc.subject | Química industrial | |
dc.subject | Tolueno | |
dc.subject | Xilenos (Toxicologia) | |
dc.title | Estandarización de la técnica de cromatografía de gases con detector de ionización por llama para la determinación de BTEX (benceno, tolueno, etilbenceno y xileno) en matrices acuosas | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |