dc.creatorJiménez Trujillo, Ana María
dc.date2011-10-05T16:40:02Z
dc.date2021-11-03T16:33:00Z
dc.date2011-10-05T16:40:02Z
dc.date2021-11-03T16:33:00Z
dc.date2011
dc.identifierT628.16 J61;6310000083896 F1465
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/2263
dc.descriptionEl siguiente documento muestra en forma clara y precisa acerca del proceso de potabilización del agua que se lleva a cabo en la Empresa De Servicios Tribunas Córcega (ESPTRI), para el abastecimiento de esta a los aproximadamente 20.000 habitantes del área, dato que fue extraído de los archivos de la empresa. Se realizó un seguimiento durante 8 meses a la calidad del agua suministrada por dicha empresa dentro de la actividad normal de la planta, con el fin de corregir las falencias que se estaban presentando durante el tratamiento y estaban afectando directamente a todos los usuarios que son abastecidos por dicho acueducto. Para lo cual se realizaron desde análisis físicos, químicos y microbiológicos al agua tratada hasta una evaluación de instalaciones y métodos utilizados por el personal operativo para la realización del tratamiento al agua. En cuanto a los análisis fisicoquímicos y microbiológicos efectuados se tomó como base los resultados de los análisis realizados por el Laboratorio de Análisis de Aguas y Alimentos de la Universidad Tecnológica de Pereira semanalmente a los 7 tanques de la red de distribución, siendo estos una fuente de ayuda para identificar los parámetros que mas presentaban inconsistencias en los resultados permitidos por la normatividad que rige la calidad del agua tratada y afecta de forma directa tanto a los consumidores como a la empresa prestadora del servicio. Durante el seguimiento, se realizaron demandas de cloro, las cuales ayudaron a establecer la dosificación adecuada para el proceso de desinfección del agua, y de esta manera lograr que los resultados de los análisis tanto microbiológicos como fisicoquímicos se regularan dentro del rango permitido por la resolución 2115, normatividad para el agua tratada. Se realizaron varias salidas de campo, con lo que se logró un mayor conocimiento sobre el proceso de potabilización que se realiza en la empresa y los métodos que se utilizan para la evaluación de la calidad del agua.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnología
dc.publisherTecnología Química
dc.rightsAttribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International
dc.rightsEl AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, eL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. eL AUTOR, autoriza a la UNIVeRSIDAD TeCNOLOGICA de PeReIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAnálisis del agua
dc.subjectCalidad del agua
dc.subjectCalidad del agua - Control
dc.subjectEmpresas de servicios públicos
dc.subjectMicrobiología del agua
dc.subjectPlantas para tratamiento de agua
dc.subjectServicios públicos - Pereira (Risaralda) - Colombia
dc.titleControl y seguimiento a la calidad del agua de la empresa de servicios Tribunas Córcega (E.S.P) de la ciudad de Pereira
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución