Estructura de la comunidad de peces arrecifales de Playa Mero, Parque Nacional Morrocoy, Venezuela

dc.creatorRodríguez, José
dc.creatorVillamizar, Estrella
dc.date2000-12-01
dc.date.accessioned2023-08-03T18:21:39Z
dc.date.available2023-08-03T18:21:39Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29341
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7900531
dc.descriptionThe coral reef fish community was studied in Playa Mero, Morrocoy National Park, after the mass mortality of January, 1996 with a systematic sampling design. Transects and quadrates were used for corals, and a visual census for fishes. The coral community is highly disturbed with extensive areas of dead coral covered by algae, and low coverage and richness of coral species, gorgonians, sponges and briozooans. These factors have generated a relatively homogenius environment with respect to the fish community, which was dominated by Scaridae and Pomacentridae that represented 75% of fish. Dominant fishes were mainly herbivorous all fish) apparently because of the disturbance that caused the settling of algae.en-US
dc.descriptionEl objetivo de este estudio fue caracterizar la comunidad de peces arrecifales en Playa Mero, Parque Nacional Morrocoy después del impacto ambiental que sufrió dicho parque en enero de 1996. Esta caracterización así como la del sustrato arrecifal se realizó a lo largo de dos transectas perpendiculares a lo largo del gradiente de profundidad, empleando el método de transección con cuadratas para los corales y censos visuales para los peces. Los resultados revelan la presencia de un ambiente altamente perturbado, donde la cobertura de corales muertos cubiertos por algas fue extremadamente alta, lo cual aunado a la baja cobertura y composición de espeCies de corales, gorgonios, esponjas y briozoairos, determinan la presencia de un ambiente relativamente homogéneo. En cuanto a la comunidad íctica, esta estuvo dominada numéricamente por las familias Scaridae y Pomacentridae, en las cuales se encontrabait aproxi­madamente un 75 % de los individuos totales censados. Al centrar el análisis en estas dos familias, encontramos que las especies que las componen son principalmente herbívoras. Al analizaftodas las especies y determinar la importancia relativa de los grupos tróficos sobre la base de su abundancia numérica, se obtuvo que el grupo de los herbívoros tiene una importancia relativa del 75,5 %. Esta mayor abundancia de herbívoros podría estar rela­cionada y verse favorecida por los cambios en la estruc­tura de la comunidad arrecifal a raíz de la perturbación ocurrida, que favoreció la colonización de la superficie de los corales muertos por las algas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29341/29435
dc.rightsDerechos de autor 2000 Revista de Biología Tropicales-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Biología Tropical; Vol. 48 No. S1 (2000): Vol. 48, Supplement 1 (2000): 29th Meeting of the Association of Marine Laboratories of the Caribbean (AMLC); 107–113en-US
dc.sourceRevista de Biología Tropical; Vol. 48 Núm. S1 (2000): Vol. 48, Suplemento 1 (2000): 29ava reunión de la Asociación de los Laboratorios Marinos del Caribe (ALMC); 107–113es-ES
dc.sourceRevista Biología Tropical; Vol. 48 N.º S1 (2000): Vol. 48, Suplemento 1 (2000): 29ava reunión de la Asociación de los Laboratorios Marinos del Caribe (ALMC); 107–113pt-PT
dc.source2215-2075
dc.source0034-7744
dc.source10.15517/rbt.v48i1
dc.subjectCoral fishen-US
dc.subjectherbivorous fishen-US
dc.subjectfish community structureen-US
dc.subjectreef algaeen-US
dc.subjectVenezuelaen-US
dc.titleEstructura de la comunidad de peces arrecifales de Playa Mero, Parque Nacional Morrocoy, Venezuelaen-US
dc.titleEstructura de la comunidad de peces arrecifales de Playa Mero, Parque Nacional Morrocoy, Venezuelaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticleen-US


Este ítem pertenece a la siguiente institución