Reproductive activity of birds in a mangrove swamp in Northwest Costa Rica

dc.creatorBarrantes, Gilbert
dc.date1998-12-01
dc.date.accessioned2023-08-03T18:00:26Z
dc.date.available2023-08-03T18:00:26Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/20738
dc.identifier10.15517/rbt.v46i4.20738
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7898248
dc.descriptionLa riqueza avifaunística en los manglares es relativamente alta contrastando con su pobre diversidad florística. Durante 18 meses (julio 1986 a diciembre 1987) visité por ocho días cada dos semanas un área de manglar de 200 hectáreas en Chomes, noroeste de Costa Rica. En estas visitas cuantifiqué la actividad reproductiva de las especies residentes de este manglar. El 55% de las 69 aves terrestres .residentes se reproducen en el manglar. Probablemente el número de especies así como el número de individuos que se reproducen en este ecosistema se ha incrementado con la destrucción de los bosques originales que cubrían las tierras circundantes. La destrucción de los bosques aledaños así como la del mismo manglar, incrementa el riesgo de extinción local de aquellas especies que utilizan este ecosistema como su hábitat primario, incluyendo a Amazilia boucardi, una especie endémica a los manglares de Costa Rica y cuyo límite norte de distribución es. precisamente Chomes.en-US
dc.descriptionLa riqueza avifaunística en los manglares es relativamente alta contrastando con su pobre diversidad florística. Durante 18 meses (julio 1986 a diciembre 1987) visité por ocho días cada dos semanas un área de manglar de 200 hectáreas en Chomes, noroeste de Costa Rica. En estas visitas cuantifiqué la actividad reproductiva de las especies residentes de este manglar. El 55% de las 69 aves terrestres .residentes se reproducen en el manglar. Probablemente el número de especies así como el número de individuos que se reproducen en este ecosistema se ha incrementado con la destrucción de los bosques originales que cubrían las tierras circundantes. La destrucción de los bosques aledaños así como la del mismo manglar, incrementa el riesgo de extinción local de aquellas especies que utilizan este ecosistema como su hábitat primario, incluyendo a Amazilia boucardi, una especie endémica a los manglares de Costa Rica y cuyo límite norte de distribución es. precisamente Chomes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/20738/20889
dc.rightsDerechos de autor 1998 Revista de Biología Tropicales-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Biología Tropical; Vol. 46 No. 4 (1998): Volume 46 – Regular number 4 – December 1998; 1163–1166en-US
dc.sourceRevista de Biología Tropical; Vol. 46 Núm. 4 (1998): Volumen 46 – Volumen regular 4 – Diciembre 1998; 1163–1166es-ES
dc.sourceRevista Biología Tropical; Vol. 46 N.º 4 (1998): Volumen 46 – Volumen regular 4 – Diciembre 1998; 1163–1166pt-PT
dc.source2215-2075
dc.source0034-7744
dc.source10.15517/rbt.v46i4
dc.subjectmangrove avifaunaen-US
dc.subjectreproductionen-US
dc.subjecthabitat fragmentationen-US
dc.subjectmangrove avifaunaes-ES
dc.subjectreproductiones-ES
dc.subjecthabitat fragmentationes-ES
dc.titleReproductive activity of birds in a mangrove swamp in Northwest Costa Ricaen-US
dc.titleReproductive activity of birds in a mangrove swamp in Northwest Costa Ricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticleen-US


Este ítem pertenece a la siguiente institución