dc.creator | Posso Salazar, Juan Pablo | |
dc.creator | Serna González, Carlos Andrés | |
dc.date | 2011-08-17T22:33:35Z | |
dc.date | 2021-11-02T22:15:07Z | |
dc.date | 2011-08-17T22:33:35Z | |
dc.date | 2021-11-02T22:15:07Z | |
dc.date | 2009 | |
dc.identifier | T613.6286152 S486;6310000082007 F1446 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/2177 | |
dc.description | Las instituciones en Colombia están encaminadas a la mejora continua y la acreditación de cada uno de sus procesos. El instituto nacional penitenciario y carcelario INPEC actualmente inicia un plan de desarrollo que le permita acreditarse institucionalmente. El EPMSC presenta inconvenientes en lo relacionado con las actividades de trabajo que se desarrollan en los talleres especialmente en cadenas del Valle. En una inspección elaborada por una auditoria proveniente de la ciudad de Bogotá se determinó que la situación es crítica y que debe ser de inmediato proceder por parte de la directiva del establecimiento diseñar medidas en materia de salud ocupacional en procura del no cierre de los talleres de trabajo con condiciones inapropiadas. Se procura entonces realizar un análisis de todos los factores de riesgos, ponderando su grado de peligrosidad y de esta manera establecer un panorama confiable sobre las medidas que deben ser tomada para garantizar condiciones de salubridad e higiene en los talleres de trabajo del centro penitenciario objeto de este estudio. Realizado el análisis y mencionados los principales factores de riesgo en lo relacionado con salud ocupacional en los talleres de trabajo del IPMSC Cartago, se procede a generar alternativas de mejora que generen valor agregado en materia de salud de los internos y todas las medidas de prevención requeridas para garantizar condiciones seguras de trabajo. Se pretende la implementación de un sistema de control de la seguridad industrial, la cual se acomode a las necesidades y especificaciones que los talleres de trabajo de EPMSC necesite para su funcionamiento y para preservar la salud de los internos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería Industrial | |
dc.publisher | Ingeniería Industrial | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Análisis ocupacional | |
dc.subject | Cartago (Valle del Cauca) - Colombia | |
dc.subject | Industria de confecciones - Cartago (Valle del Cauca) - Colombia | |
dc.subject | Salud ocupacional | |
dc.title | Practica conducente a trabajo de grado - Diagnóstico salud ocupacional y adecuación planta de confección en la Penitenciaría Las Mercedes INPEC en Cartago Valle | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |