dc.creatorSalazar Rodríguez, Alberto Hamer
dc.date2013-08-06
dc.date.accessioned2023-08-03T17:35:59Z
dc.date.available2023-08-03T17:35:59Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11510
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7895585
dc.descriptionSe discute la situación actual en la conservación del patrimonio natural por parte del Estado costarricense, en particular en las áreas silvestres, la cual evidencia la falta de presencia de un mayor número de funcionarios de campo quienes realicen las labores de control y protección en dichas áreas. Se analiza el caso de la Reserva Biológica Alberto Ml. Brenes, San Ramón, Costa Rica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11510/10856
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista Reflexioneses-ES
dc.sourceReflexiones Journal; Vol. 88 No. 1 (2009)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 88 Núm. 1 (2009)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 88 N.º 1 (2009)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.source10.15517/rr.v88i1
dc.subjectconservación biológicaes-ES
dc.subjectpatrimonio naturales-ES
dc.subjectáreas silvestreses-ES
dc.subjectReserva Biológica Alberto Ml. Breneses-ES
dc.subjectCosta Ricaes-ES
dc.titleCONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL: EL CASO DE LA RESERVA BIOLOGICA ALBERTO MANUEL BRENESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeJournal Articlesen-US
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución