dc.creatorBergoeing, Jean Pierre
dc.date2013-08-05
dc.date.accessioned2023-08-03T17:35:22Z
dc.date.available2023-08-03T17:35:22Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11445
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7895522
dc.descriptionLas observaciones de terreno acompañadas por dataciones radiométricas K/Ar y C 14 han permitido al autor idear una secuencia cronológica de los principales eventos naturales que han modelado poco a poco el relieve de Costa Rica. Los niveles fluviales en Costa Rica, se asocian con las crisis climáticas cuaternarias mundiales y que se repercutieron en América Central bajo la forma de periodos alternados pluviales (fases biostásicas) e interpluviales (fases rexistásicas). En las altas cimas (Chirripó 3.819 m,) existe la evidencia de la última glaciación (Würm) mientras que en los litorales existen trazas de las dos últimas transgresiones marinas (Eemiense y Flandense), alteradas por una neotectónica positiva.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11445/10792
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista Reflexioneses-ES
dc.sourceReflexiones Journal; Vol. 85 No. 1-2 (2006)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 85 Núm. 1-2 (2006)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 85 N.º 1-2 (2006)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.source10.15517/rr.v85i1
dc.subjectRexistasiaes-ES
dc.subjectBiostasiaes-ES
dc.subjectRisses-ES
dc.subjectWürmes-ES
dc.subjectEemiensees-ES
dc.subjectFlandensees-ES
dc.subjectNeotectónicaes-ES
dc.subjectPleistocenoes-ES
dc.subjectHoloceno.es-ES
dc.titleEL CUATERNARIO EN COSTA RICA. PROPOSICIÓN CRONOLÓGICAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeJournal Articlesen-US
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución