dc.creatorVargas Pérez, Pedro
dc.date2011-07-12
dc.date.accessioned2023-08-03T17:26:56Z
dc.date.available2023-08-03T17:26:56Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/956
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7894581
dc.descriptionEl baile de los diablitos es una tradición ancestral de los borucas. Los participantes o diablitos que representan a los indígenas se enfrentan al toro que simboliza a los conquistadores españoles. Además de su simbolismo, la danza de los diablitos permite fomentar la artesanía boruca ya que los mismos participantes decoran las máscaras de madera elaboradas por los artesanos locales. La danza de los negritos es una festividad en la que los borucas se tiznan la cara para diferenciarse del invasor blanco. Además les permite conmemorar la lucha simbólica entre las comunidades de Térraba y Boruca que siempre es ganada por estos últimos –recordándoles la supremacía bélica de ellos sobre los otros pueblos indígenas vecinos-. En ambas festividades los participantes juegan con un toro tallado en madera. Bailan y giran alrededor del mismo. En la danza de los negritos además del toro se juega con un caballito hecho de madera. Los borucas presentan el fenómeno etnolingüístico de la muerte de su lengua. Algunas razones de la muerte de la lengua boruca son mencionadas en el capítulo de “Aspectos lingüísticos”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/956/1017
dc.relation10.15517/isucr.v6i11.956.g1017
dc.sourceInterSedes; Vol. 6 No. 11 (2005)en-US
dc.sourceInterSedes; Vol. 6 Núm. 11 (2005)es-ES
dc.sourceInterSedes; v. 6 n. 11 (2005)pt-BR
dc.sourceIntersedes; Vol. 6 N.º 11 (2005)pt-PT
dc.source2215-2458
dc.source1409-4746
dc.subjectBorucases-ES
dc.subject“diablitos”es-ES
dc.subject“negritos”es-ES
dc.subjectRabrú.es-ES
dc.titleDos festividades borucas: el baile de los diablitos y la fiesta de los negritoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticleen-US
dc.typeArtículoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución