dc.creatorHerra Monge, Mayra
dc.date2011-07-13
dc.date.accessioned2023-08-03T17:26:40Z
dc.date.available2023-08-03T17:26:40Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/914
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7894539
dc.descriptionEl propósito de este artículo es el de demostrar que La frontera de Cristal (Carlos Fuentes, 1995) es un texto fronterizo, tanto desde la perspectiva del contenido como desde el punto de vista de la forma. El artículo aplica conceptos tomados de las teorías de Gloria Anzaldua, Emily Hicks y Walter Mignolo, con el fin de demostrar que el autor, los estilos de escritura e incluso la construcción tipográfica del texto, convierten las nueve historias cortas que constituyen esta novela en espacios fronterizos que son tanto permisivos como transgresores, y donde los personajes representan sus identidades. También el artículo explora la propuesta política y económica del autor, la cual está relacionada en gran medida a la negociación y la implementación del CAFTA.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/914/975
dc.relation10.15517/isucr.v9i17.914.g975
dc.sourceInterSedes; Vol. 9 No. 17 (2008)en-US
dc.sourceInterSedes; Vol. 9 Núm. 17 (2008)es-ES
dc.sourceInterSedes; v. 9 n. 17 (2008)pt-BR
dc.sourceIntersedes; Vol. 9 N.º 17 (2008)pt-PT
dc.source2215-2458
dc.source1409-4746
dc.subjectPensamiento fronterizoes-ES
dc.subjectidentidades-ES
dc.subjectfronteraes-ES
dc.subjectsubalternoes-ES
dc.subjectCarlos Fuentes.es-ES
dc.titleLA FRONTERA DE CRISTAL: UN TEXTO FRONTERIZOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticleen-US
dc.typeArtículoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución