dc.creatorFonseca Chinchilla, Diego
dc.date2016-05-24
dc.date.accessioned2023-08-03T17:24:15Z
dc.date.available2023-08-03T17:24:15Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/24488
dc.identifier10.15517/jte.v26i1.24488
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7894271
dc.descriptionEn materia de cambio climatico, no son solo los expertos los que deben hacer algo, sin todos los miembros de cada sociedad. Este ensayo profundiza en la idea de que no haynadie que pueda, ni deba, eximirse de esta responsabilidad ya que todos estamos montados en el mismo planeta y ejemplica con algunas acciones de accion ciudadana que pueden tomarse a nivel individual o como colectivo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/24488/24687
dc.rightsDerechos de autor 2016 Diego Fonseca Chinchillaes-ES
dc.sourceIngeniería; Vol. 26 No. 1 (2016): January-June 2016; 49-54en-US
dc.sourceIngeniería; Vol. 26 Núm. 1 (2016): Enero-Junio 2016; 49-54es-ES
dc.sourceIngeniería; Vol. 26 N.º 1 (2016): Enero-Junio 2016; 49-54pt-PT
dc.source2215-2652
dc.source1409-2441
dc.subjectAccion ciudadanaes-ES
dc.subjectcambio climáticoes-ES
dc.subjectjusticiaes-ES
dc.subjectnegociaciónes-ES
dc.subjecttechos verdeses-ES
dc.titleCambio Climático: El individuo cuentaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticleen-US
dc.typeArtículoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución