dc.creatorMasís Morales, Adriana
dc.date2016-12-29
dc.date.accessioned2023-08-03T17:20:26Z
dc.date.available2023-08-03T17:20:26Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/27588
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7893826
dc.descriptionGraduada en Arquitectura por la Universidad de Costa Rica 2016. Se dedica al estudio de la arquitectura y la filosofía las correspondencias e influencia sobre la relación sujetoespacio. Como investigadora ha desarrollado la tesis titulada “Hermenéutica de la Arquitectura”, que trata temas asociados a la percepción del espacio, su poética y vivencia, así como un acercamiento a la aplicación de la hermenéuticaen el aprendizaje de los procesos proyectuales. Actualmente desarrolla proyectos e investigaciones deforma independiente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/27588/27837
dc.rightsDerechos de autor 2016 Herenciaes-ES
dc.sourceHerencia Journal; Vol. 29 No. 2 (2016)en-US
dc.sourceRevista Herencia; Vol. 29 Núm. 2 (2016)es-ES
dc.sourceHerencia; Vol. 29 N.º 2 (2016)pt-PT
dc.source2215-6356
dc.source1659-0066
dc.subjecthabitares-ES
dc.subjectpoéticaes-ES
dc.subjecthermenéuticaes-ES
dc.subjectproceso creativoes-ES
dc.subjecthumanismoes-ES
dc.titleHumanismo y poética del espacio: El habitar como estímulo de los procesos interpretativoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticleen-US
dc.typeArtículoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución