El posesivo en las locuciones adverbiales y preposicionales: en su contra ~ en contra suya (~ suyo) ~ en contra de él

dc.creatorPato, Enrique
dc.date2022-03-01
dc.date.accessioned2023-08-03T16:54:44Z
dc.date.available2023-08-03T16:54:44Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/50296
dc.identifier10.15517/rfl.v48i2.50296
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7890878
dc.descriptionThanks to linguistic corpus data (CORPES, Corpus del español) and the social network Twitter, this work revises previous descriptions about the use of the possessive in a series of prepositive and adverbial phrases (a gusto de, de parte de, en contra de, en vez de, en vista de, a modo de y en bien de), and actualizes various facts. In this way, it is verified that the most used possessive is always the prenominal (especially the third person). The postnominal possessive is possible, but as a minority option in all cases (with the third and first persons); documented above all in the colloquial register. The work also checks the agreement between the noun and the possessive. The data indicate that this agreement is respected, but examples of a lack of agreement are documented in colloquial registers (especially with the first person). Finally, regarding the complementation with the preposition de, it is verified that it is possible with the third person pronoun. However, the colloquial register also documents cases with other persons.en-US
dc.descriptionGracias a los datos de los corpus lingüísticos disponibles (CORPES, Corpus del español) y a la red social Twitter, este trabajo revisa las descripciones previas sobre el uso del posesivo en una serie de locuciones prepositivas y adverbiales (a gusto de, de parte de, en contra de, en vez de, en vista de, a modo de y en bien de) y actualiza varios hechos. De este modo, se comprueba que el posesivo más empleado es siempre el antepuesto (especialmente el de tercera persona), y que el posesivo pospuesto es posible, pero como opción minoritaria en todos los casos (con la tercera y primera personas), rasgo documentado sobre todo en el registro coloquial. El trabajo también revisa la concordancia entre el nombre y el posesivo. Los datos indican que esta concordancia se respeta, pero se documentan ejemplos de falta de concordancia, de nuevo en el registro coloquial (sobre todo con la primera persona). Por último, en cuanto a la complementación con la preposición de, se comprueba que esta se realiza, como cabría esperar, con el pronombre de tercera persona. Sin embargo, en el registro coloquial se documentan asimismo casos con las otras personas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.formattext/html
dc.formataudio/x-aiff
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/50296/51406
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/50296/51407
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/50296/51408
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/50296/51410
dc.sourceRevista de Filología y Lingüística; Vol. 48 No. 2 (2022): July 2022 - December 2022; e50296en-US
dc.sourceRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 48 Núm. 2 (2022): julio 2022 - diciembre 2022; e50296es-ES
dc.sourceRevista de Filología y Lingüística; Vol. 48 N.º 2 (2022): julio 2022 - diciembre 2022; e50296pt-PT
dc.source2215-2628
dc.source0377-628X
dc.subjectSpanishen-US
dc.subjectgrammaren-US
dc.subjectprepositive locutionen-US
dc.subjectadverbial locutionen-US
dc.subjectpossessiveen-US
dc.subjectespañoles-ES
dc.subjectgramáticaes-ES
dc.subjectlocución preposicionales-ES
dc.subjectlocución adverbiales-ES
dc.subjectposesivoes-ES
dc.titlePossessive in Adverbial and Prepositive Locutions: en su contra ~ en contra suya (~ suyo) ~ en contra de élen-US
dc.titleEl posesivo en las locuciones adverbiales y preposicionales: en su contra ~ en contra suya (~ suyo) ~ en contra de éles-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución